A Fervenza ( una cantera en Xubín )

 

Una cantera en Xubín.
A principio de los años ochenta comenzaba a funcionar la explotación “canteras Xubín, en un entorno privilegiado y ùnico nacía una de las atrocidades ecológicas mas graves de la comarca del Ribeiro (son muchas).
En el Concello de Cenlle, a la altura del km.489 de la N120 en la localidad de Xubin,comenzaba a abrirse una herida que ya nunca cerrará ,ante la incompetencia e indolencia de gobiernos, tanto de la Xunta como estatal, y el ostracismo y minifundio mental de gentes, vecinos y autoridades.
Justo al lado de una hermosa cascada “la freixa”,
o "A Fervenza", junto al regato que le da vida, a molinos centenarios puentes y caminos romanos, frente a una singular concentración de bodegas y lagares antiguos del Ribeiro ”Bostelo”, en uno de los pocos sitios que habían sobrevivido a décadas de incendios, a “urbanismos rurales”, avaricia maderera etc,  las autoridades ”competentes" dieron el visto bueno al engendro de canteras Xubin con la excusa de crear empleo y dar “vida¡” a la zona, la cantera comenzó no solo a crear uno de los  impactos visuales mas ofensivos en una zona con cientos de miradores naturales, dada su innata condición paisajística y su orografía que lo permiten, si no que la lista de agresiones y delitos no hacían nada más que empezar:
  • Invasión del cauce de la freixa y su regato, hasta el punto de ser desviado decenas de metros.
  • Sedimentación de más de 5000 m2  con escombros que arrastrados por el regato han quedado en su desembocadura en el rio Miño, entre Xubín y Erbededo de Abaixo, sedimentación que ha hecho desaparecer una zona de la orilla que antes era un remanso del rio, embarcadero y zona de recreo natural ,( lo de natural no es muy cierto ya que esta zona era una de las pocas que quedaban aprovechables para los vecinos y que fuera creada “gracias”a otra atrocidad , la presa de Castrelos.)
  • Barrancos con caidas de 70 mts a pie de carretera sin la menor medida de seguridad ni de aviso.
  • Voladuras incontroladas que han lanzado en varias ocasiones piedras de 200 kgs a 700 mts de distancia por encima de vecinos y casas y aplastando viñas, incumpliendo las normas mínimas de distancia de poblaciones cercanas ( hay casas a 100 mts ,cuando lo mínimo son 500.
Cuando la apatía , la indolencia , el caciquismo servil , la incompetencia y las lacras mentales medievales que arrastramos en el rural gallego, se juntan, el progreso y el desarrollo sostenible se alejan irremediablemente. 
 
 Raul C.Cabrero - Erbededo de Arriba 2011.